viernes, 16 de febrero de 2018

¿Qué es el Yoga?
El termino Yoga, proviene del termino en sanscrito Yug que significa Unión. Es una de las 6 disciplinas filosóficas de la India llamadas Dharsanas, y pertenece también a otro bloque de disciplina ortodoxa porque tiene como autoridad a los Vedas, lo cuál quiere decir que tiene en su sistema la creencia de un ser superior concebido en distintas formas o imágenes, pero esto es una búsqueda a lograr a través de la reflexión contemplativa. Y puede haber Yoguis ateos.
¿Quién lo compila o estructura?
Patánjali y surge en el valle del Indo hacia el siglo II a.C, y fue Patánjali el primero en dar a conocer un texto  llamado "Aforismos de Patánjali "estructurado en 8 partes llamados "ashtangas"
¿En que consiste su práctica?

  • Primero Yama, la conducta con 5 prácticas que van desde la abstinencia de no violencia Ahimsa, ser veraces Satya, ser honesto Asteya, continencia sexual Bramacharya, desapégo Aparigraha
  • Segundo Niyama, reglas de vida Soucha purificaciones, Santosha contento interno, Tapas austeridad, Svadiaya estudio de sí mismo, Iswarapranidhana descubimiento y unión con el ser superior.
  • Tercero Asanas, tienen un propósito fortalecer el cuerpo, y son 84 posturas tradicionales y que cada una pertenece a una especie del reino animal. 
  • Cuarto Pranayama, ciencia de la respiración, es muy importante el ritmo porque hay un efecto al músculo cardíaco. 
  • Quinto Pratyahara, control de las sensaciones a través de la respiración.
  • Sexta Dharana, meditación reflexiva-contemplativa.
  • Séptima Dhyana, concentración "ser uno con todo" 
  • Octava Samadhi  autoidentificación, Uión total.